domingo, 3 de marzo de 2013

Ofrezcamos a nuestro Señor, con paciencia y amor, nuestros dolores. Él los premiará.

“Te invitamos para que abras tú corazón al Señor con la lectura diaria del evangelio y una pequeña reflexión que te ayudara a crecer en la fe”.

Tercer Domingo del tiempo de Cuaresma.


Lectura del Santo Evangelio Según San Lucas 13, 1-9

En aquel mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre había mezclado Pilato con la de sus sacrificios. Les respondió Jesús: «¿Pensáis que esos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque han padecido estas cosas? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo. O aquellos dieciocho sobre los que se desplomó la torre de Siloé matándolos, ¿pensáis que eran más culpables que los demás hombres que habitaban en Jerusalén? No, os lo aseguro; y si no os convertís, todos pereceréis del mismo modo». Les dijo esta parábola: «Un hombre tenía plantada una higuera en su viña, y fue a buscar fruto en ella y no lo encontró. Dijo entonces al viñador: "Ya hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no lo encuentro; córtala; ¿para qué va a cansar la tierra?" Pero él le respondió: "Señor, déjala por este año todavía y mientras tanto cavaré a su alrededor y echaré abono, por si da fruto en adelante; y si no da, la cortas."




Reflexión

Hoy se nos cuenta que algunos vecinos anónimos se presentaron a Jesús a referirle la tragedia "de los galileos, cuya sangre vertió Pilato con la de los sacrificios que ofrecían". Nosotros no conocemos detalles de lo sucedido ni se nos reportan datos cronológicos. Tampoco sé si el historiador judío más famoso de la época, Flavio Josefo, diga algo al respecto en sus annales. Lo cierto es que se trataba de un hecho bastante conocido por todos y que tal vez debió haber ocurrido en fechas cercanas a esa conversación con nuestro Señor. 

Y bien, Jesús toma enseguida la palabra y los interpela directamente –"a quemarropa", podríamos decir-: "Bueno, y pensáis que esos galileos eran más pecadores que los demás, porque acabaron así? ¡Pues no!". Y, no contento con comentar este hecho, trae a colación otro más, también trágico, y que sus interlocutores no se habían atrevido a mencionar: "Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿pensáis que eran más culpables que los demás habitantes de Jerusalén? ¡Pues yo os digo que no!". Aquí nuestro Señor está abordando un tema bastante candente para su auditorio: el sufrimiento del inocente. 

Nos preguntamos con frecuencia, por ejemplo, por qué tantos seres humanos inermes e indefensos tienen que ser víctimas inocentes de las guerras y de las injusticias, de la opresión, del odio y la prepotencia, a veces ciega y brutal, de otros hombres como ellos. O por qué esas catástrofes naturales –terremotos, ciclones, volcanes, sequías, inundaciones, epidemias— que, para colmo, parece como si se abatieran precisamente sobre los más pobres y desprovistos de toda protección; o las tremendas tragedias ligadas, en cierta medida, a descuidos humanos más o menos dolosos –accidentes aéreos o ferroviarios, o de civiles que participan en eventos masivos de carácter social, deportivo, político o religioso y que terminan víctimas de la violencia, del terrorismo o de revueltas populares.

Autor: P . Sergio Córdova LC | Fuente: Catholic.net 



No hay comentarios:

Mensaje del Papa Benedicto XVI para la jornada mundial de la juventud -Brasil - Río de Janeiro 2013

Mensaje del Papa Benedicto XVI para la jornada mundial de la juventud -Brasil - Río de Janeiro 2013
Queridos jóvenes: En este año hemos celebrado en las diferentes diócesis la alegría de ser cristianos, inspirados por el tema: «Alegraos siempre en el Señor» (Flp 4,4). Y ahora nos estamos preparando para la próxima Jornada Mundial, que se celebrará en Río de Janeiro, en Brasil, en el mes de julio de 2013.Os invito a que os preparéis a la Jornada Mundial de Río de Janeiro meditando desde ahora sobre el tema del encuentro: Id y haced discípulos a todos los pueblos (cf. Mt 28,19).
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=NzFax0o160s

El Rosario

El Rosario
La petición de nuestra Señora es clara: Rezar el rosario todos los días y así se alcanzará la Paz.

Reflexión para hoy.

Eres Jesús el único motivo de nuestro existir.

Avisos Parroquiales.





El mundo visto desde Roma.

El mundo visto desde Roma.
Noticias-La Iglesia en el Mundo.

Importante

Bienvenid@ a nuestra Parroquia el Sagrado Corazón, estamos muy contentos de saber que estás en sintonía con Dios por este medio, en este momento nos encontramos trabajando en una pagina web para nuestra parroquia, esperamos llevarla a cabo con la gracia de Dios y la intercesión de la Santa Señora, prontamente la estaremos dando a conocer, esperamos que el blog te sea de gran utilidad.

Dios te bendiga en gran abundancia y haga prospero todos tus días.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-A68HUzEYPUZZ8k9fBdvynhv7MeOK-J7ZaiEVzvyJEaLg97VtS7yJ-DNOd6fC2_vf8GRy8zV3Kc5QlI3eHZLgI8P4xI2CcU-hPanKjMYQ8VMF9g-XxLSnC-1oARW6LOHZbdrpMiq0oE8/s400/OurLadyofFatima1.jpg

Unete al programa Mariano de nuestra parroquia "La Vírgen visita tu hogar" todos los sábados a las 8pm en un hogar diferente de la comunidad,. Inscribite ya.

Datos personales

Mi foto
Es una parroquia capilla ubicada en el municipio de Bello - Antioquia. La Parroquia fue fundada el 31 de Julio, el decreto de erección fué dado por el entonces Cardenal Arzobispo Alfonso López Trujilo(en paz descanse)

Oraciones de Sanación.

Oraciones de Sanación.
Jesús Sana Hoy

Etiquetas

El Señor dijo: Déjame al cuidado de todas tus cosas, confía en mí.

El Señor dijo: Déjame al cuidado de todas tus cosas, confía en mí.

Entradas destacadas

Defiende tú fe.

Defiende tú fe.
Mira, informate y defiende

Ora y adora sólo a Él.

Grupo de Oracion frente al Santisimo todos los Sabados a las 8:00 pm.

Si deseas que oremos por ti, envía tú intención a nuestro correo.
P-sagradocorazon-Bello@hotmail.com

Seguidores